fbpx
Gente Corriendo

Miel Fuente de Salud

Beneficios de la Miel para el Humano

¿Porque es Importante Consumir Miel 100% Pura Virgen?

Los beneficios de la miel no son en absoluto una novedad. Desde tiempos antiguos, culturas como la egipcia, la china y la hindú (aproximadamente 3mil a 5mil años AC) la incorporaron a los más diversos usos tanto como alimento por sus propiedades organolépticas, como de beneficio a la salud humana. Así mismo, otros subproductos de las abejas como la cera y propóleos dieron servicio al Ser Humano como insumos para actividades diarias como la iluminación en las noches y la resina para adición. Desde entonces, el uso de la miel ha sido tan popular que ha llegado hasta nuestro días.
Coincidimos en que los componentes de la miel la hacen a la vez sabrosa y saludable: es como probar un caramelo cargado de antioxidantes y nutrientes, sin tener que preocuparse por recibir daños como cuando comemos azúcar refinada.
No solo los entusiastas de la gastronomía vegetariana la elogian, cada vez son más los hallazgos que demuestran las virtudes de la miel.

Antioxidante

Entre sus antioxidantes mas comunes estan:

1. Flavonoides

2. Fenoles

3. Enzimas

4. Ácidos orgánicos similares

Los científicos creen que la mezcla de estos elementos reduce el riesgo de sufrir ataques al corazón, embolias e incluso algunos tipos de cáncer

Colesterol y Trigliceridos

Algunos estudios han demostrado resultados significativos al respecto, asegurando que la miel no solo reduce el colesterol “LDL” o malo, sino que aumenta los nivel del colesterol “HDL” o colesterol bueno.


Esto evita la arteriosclerosis, factor de riesgo en embolias y ataques cardíacos.

Contra indicaciones Padecimientos

Existen evidencias respecto al uso de la miel para los diabéticos.

Si bien contiene glucosas y fructuosas, por la razón de su gran volatilidad es “mucho mas fácil de digerir inclusive para este tipo de deficiencias” que el azúcar refinada.
Su uso, en consumos regulares es más recomendable pues provee de otros ingredientes que fortalecen las defensas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *